PROGRAMA DE ECOVOLUNTARIADO DE FUNDACIÓN ECO VERDE

El Programa de EcoVoluntariado de la ONG Fundación ECO VERDE, se desarrolla con la finalidad de fortalecer y desarrollar las capacidades de los jóvenes participantes en diferentes aspectos: desde administrativos, de gestión y ejecución de planes, así como programas relacionados a las temáticas de trabajo de nuestra organización (Cultural, Ambiental y Turística), desarrollando en estos temas acciones de investigación, promoción y extensión social en algunos casos. 

 

Informamos que para el desarrollo del trabajo tenemos una sede en la ciudad de Chachapoyas y otra en una zona de conservación en la misma ciudad. Generalmente, se realizan convocatorias específicas de acuerdo al plan de trabajo institucional y a las necesidades específicas en cada campo. 

 

¿QUIERES SER ECOVOLUNTARIO?

Hay dos opciones:

  • Primero:   Esperar las convocatorias específicas de Fundación ECO VERDE.
  • Segundo: Envía tu CV descriptivo al correo: ecoverdechachapoyas@gmail.com (Cuéntanos sobre tus habilidades y qué trabajo te gustaría realizar)

 

VOLUNTARIOS DE DIVERSAS INSTITUCIONES

Como referencia, te contamos que hemos tenidos voluntarios de diferentes instituciones nacionales e internacionales:  

  • Universidad Particular San Martín de Porres (Lima)
  • Universidad Señor de Sipán (Lambayeque)
  • Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM)
  • Tecnológico Perú Japón (ISTPJ)
  • Universidad San Ignacio de Loyola (USIL)

 

En especialidades como: Técnicos de Campo, estudiantes de Ingeniería Ambiental, Arquitectura, Periodismo y Ciencias de la Comunicación, Turismo, Diseño Gráfico, Educación, Traducción e Idiomas, Historia y artistas, así como personas de distintas profesiones que apoyan en algunas labores de campo para el acondicionamiento y mejora del área de conservación de la organización. 

 

¿CUÁLES SON LOS INCENTIVOS?

Aprender a gestionar acciones de cultura, investigación, publicaciones y certificado de EcoVoluntario indicando el aporte específico del trabajo realizado.  Además, trabajarás en un ambiente tranquilo, seguro, amigable y, sobre todo, serás parte de una experiencia de trabajo en donde prima la ética, honestidad y compromiso como fundamento para los logros propuestos. 

Elizabeth Terán

Bióloga de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con especialidad en Ecoturismo en la Universidad Nacional Agraria La Molina, con experiencia de trabajo en el sector público, privado y de cooperación internacional. Es fundadora de Fundación Eco Verde.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *