Fundación Eco Verde participa en el X Congreso Nacional de Ornitología Chachapoyas 2016

Del 16 al 21 de mayo se realizó en Chachapoyas el X Congreso Nacional de Ornitología – XCNO Chachapoyas 2016, evento científico que reunióEcotour_Chachapoyas_Huancas en esta ciudad a los más destacados investigadores de aves del mundo, así como a connotados empresarios del birdwatching.

Fundación Eco Verde aportó a la realización de este evento con la prestación del Ecotour Chachapoyas Ciudad Jardín – Huancas, mostrando a los distinguidos visitantes la belleza patrimonial de la ciudad, sus edificaciones más emblemáticas tan llenas de historia, cultura y tradición, así como los hermosos jardines y áreas verdes internas de casas y casonas chachapoyanas.   Para complementar esta ruta de patios, jardines y balcones….., Fundación Eco Verde realizó también una exposición fotográfica: «CHACHAPOYAS – Ruta de patios, jardines y balcones…», que estuvo expuesta del 16 al 21 de mayo en los ambientes del  patio de la Dirección Desconcentrada de Cultura Amazonas.

Muy satisfechos con los comentarios positivos de los asistentes nacionales e internacionales a estos eventos organizados por FundaciExposición Fotográfica_ChachapoyasCIudadJardínón Eco Verde, ya que es una forma de contribuir con la buena promoción de CHACHAPOYAS CIUDAD JARDÍN y de apoyo a la diversificación de la oferta turística de la ciudad.

Desde este portal expresamos nuestra felicitación a los organizadores del XCNO, por la excelencia en el desarrollo de todas las actividades programadas.

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Elizabeth Terán Reátegui dice:

    Muy buen evento y digno de destacar en primer lugar por haberse realizado en Chachapoyas, capital del departamento de Amazonas, paraíso de las aves y principalmente de los picaflores, luego por su altísimo nivel al congregar a los más destacados investigadores de aves del mundo y por mostrarnos las posiblilidades que tiene Amazonas para desarrollar el aviturismo como una forma de turismo ecológico e incluso rural comunitario. Agradecimiento especial a Michell León por contactarse con nosotros y a Antonio García Bravo por invitarnos a participar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *