Panel Fórum: «Chachapoyas, urbanismo: Realidad y retos» y Muestra Fotográfica: «Chachapoyas dos contrastes para reflexionar y actuar»

     P-Chacha6     Con fecha 03 de septiembre a horas 7:30 p.m. en el Auditórium Municipal Padre Blas Valera, Fundación Eco Verde,  la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas – Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental y  la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, realizaron el Panel Fórum «Chachapoyas, Urbanismo – Realidad y Retos», con las ponencias de la Blga. Elizabeth Terán Reátegui, presentando la «Iniciativa Chachapoyas Ciudad Jardín» y la ponencia del reconocido arquitecto chachapoyano Guillermo Arturo Díaz Jáuregui, con la exposición : «Chachapoyas, Urbanismo: Realidad y Retos», ambos temas fueron tratados con intensidad ante un nutrido y atento  auditórium, lo que permitió hacer una crítica constructiva y llamado a la acción para detener el crecimiento desenfrenado y desordenado de la ciudad de Chachapoyas.   Culminado el Panel-Fórum, se procedió a la presentación de la muestra fotográfica: «Chachapoyas dos contrastes para reflexionar y actuar», como una muestra representativa del trabajo realizado por los jóvenes estudiantes del curso Desarrollo Sostenible, del semestre académico 2015-I, de la Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, quienes obtuvieron un registro completo de balcones, avisaje y perfiles de cuadra del Centro Histórico y Zona Monumental de Chachapoyas, identificando a través de fotografía los impactos positivos y negativos como producto del crecimiento urbano de nuestra ciudad, enfatizando en los aspectos de cumplimiento e incumplimiento de la normatividad municipal.   La presentación de la muestra fotográfica estuvo a cargo del estudiante Cristhiam Moreto, del III Ciclo de la carrera profesional de Ing. Civil.

El panel estuvo conformado por el Lic. José Trauco Ramos, Director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas; un representante de la municipalidad de Chachapoyas y un representante de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas.

El público asistente estuvo conformado por autoridades civiles, académicas, militares y religiosas, ex-regidores, vecinos notables y estudiantes universitarios.

Como Fundación Eco Verde, nos sentimos satisfechos por el éxito de esta actividad, principalmente por ser una importante contribución a reforzar nuestra identidad como ciudadanos de la cuatricentenaria ciudad San Juan de la Frontera de los Chachapoyas en su 477 aniversario de su fundación española.

Panel Fórum: Chachapoyas, Urbanismo: Realidad y Retos P-Chacha2P-Chacha3P-Chacha4 P-Chacha5 P-Chacha3 P-Chacha5

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. Elizabeth Terán dice:

    Muy buena participación de la comunidad chachapoyana en el Panel -Fórum y sobre todo fue un evento que nos llevó a reflexionar con mayor profundidad sobre los cambios buenos y malos que vienen dándose en el proceso de crecimiento urbano de nuestra ciudad. Reflexionar para Actuar!!!

  2. Elizabeth Terán dice:

    La muestra fotográfica fue presentada el día 04 de septiembre, en el Auditórium Municipal Padre Blas Valera, pero dio mucha pena ver que la muestra fotográfica no estuvo en exposición el día 04 de septiembre, víspera del aniversario de creación de nuestra Fidelísima ciudad de Chachapoyas y celebración de la Sesión Solemne en conmemoración de tan magna fecha, habría sido una excelente oportunidad de que nuestras autoridades y principales representantes la aprecien y así se concienticen sobre lo que está sucediendo en Chachapoyas, es importante que las autoridades de nuestro pueblo perciban también gráficamente la problemática actual, solo así podremos ir generando una VERDADERA IDENTIDAD CHACHAPOYANA, pensamos que la muestra no debería haber sido sacada del salón municipal, sobre todo porque era un esfuerzo e importante aporte de los jóvenes universitarios que recorrieron todas la ciudad identificando la problemática que deriva del incumplimiento de las normas municipales.

  3. Elizabeth Terán dice:

    Corrección: La muestra fotográfica fue presentada el día 03 de septiembre y el día 04 ya no estuvo en exposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *