Presentación del libro: «Conozco y cuido mis palmeras en Ocol»
Continuando con las celebraciones de la «VII Semana de la Identidad Chachapoyana», el Miércoles 03 de septiembre, La Municipalidad Provincial de Chachapoyas, ONG INBIA y Fundación Eco Verde, realizaron la presentación del libro «Conozco y cuido mis palmeras en Ocol», excelente publicación que recoge el trabajo de la ONG INBIA con el Botanical Garden Missouri, liderada por el investigador Carlos Vega Ocaña, en el bosque de palmeras de Ocol, en dónde además del trabajo de investigación, realizaron un bonito y motivador trabajo con los niños de la I.E. de Pumahermana-Molinopampa. El detalle del libro así como una exposición sobre el trabajo de investigador de naturaleza en Amazonas y otras partes del país, estuvo a cargo del investigador Carlos Vega Ocaña, la moderación del evento estuvo a cargo del MgSc. Carlos Mestanza Iberico y la presentación del libro estuvo a cargo de la Blga. Elizabeth Terán R., Presidente Ejecutivo de nuestra organización. En el evento también contamos con la presencia de la señora Adela Guevara Rubio, Alcaldesa(e) de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas. Finalmente el autor del libro obsequió libros para la Biblioteca Municipal y para Fundación Eco Verde, los mismos que serán destinados a la implementación del Centro Cultural La Casharaca de Vituya.
Fundación Eco Verde, felicita esta nueva producción de la ONG INBIA, conjuntamente con el Missouri Botanical Garden y reconoce el gesto de devolver el conocimiento a las comunidades en donde realizaron la investigación, así como la donación de libros a nuestra organización.
Aquí compartimos la versión digital de esta interesante publicación: [embeddoc url=»http://ecoverdeperu.org.pe/wp-content/uploads/2015/09/conozco_cuido_palmeras_ocol_WEB.pdf» download=»all» viewer=»google»]
Sinceras felicitaciones al investigador Carlos Vega Ocaña, por regalarnos a Amazonas y Chachapoyas esta hermosa publicación que a no dudarlo es una valiosa contribución para reforzar nuestra identidad chachapoyana a través del conocimiento de un recurso natural emblemático de Amazonas: Las palmeras Ceroxylon del bosque de Ocol en el distrito de Molinopampa, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas – Perú.