LA TRADICIÓN DE LOS BALCONES EN LA CIUDAD JARDÍN
Chachapoyas, la sexta ciudad más antigua de fundación española a nivel de Perú, busca convertirse también en una Ciudad Jardín. Los balcones, antes vacíos, ahora están decorados con flores, ¿cómo inició esta tradición?
LA CIUDAD JARDÍN
Chachapoyas es muy especial por diferentes motivos y tiene rasgos muy característicos. Es una ciudad colonial republicana y al visitar este lugar podemos ver los típicos tejados, así como las casas y haciendas chachapoyanas. Además, la ciudad es el centro de soporte turístico del departamento de Amazonas. Por todo esto, es un patrimonio arquitectónico y cultural único que debe ser conservado.
Las casas en esta ciudad tienen un zaguán, un patio, huertos y más. Por esto, existe la tradición de cultivar plantas medicinales, frutales y flores. Esta práctica la suelen realizar las mujeres chachapoyanas desde tiempos inmemorables.
EL DESARROLLO SOSTENIBLE A BASE DE LA FLORICULTURA
Antes de que surja la iniciativa de la Fundación Eco Verde de decorar los balcones con flores, pocos chachapoyanos tenían esta costumbre. A raíz del trabajo realizado, se generó esta “moda” positiva de colocar flores en los balcones. Y se está notando un buen resultado.
La iniciativa de Eco Verde tiene un fuerte arraigo cultural a la vez de ser una iniciativa ambiental. Nosotros estamos rescatando lo que identifica a la gente y lo convertimos en una propuesta de valor.
Muchas personas participan en los concursos de decoración de balcones y jardines realizados por la Fundación Eco Verde y varias de las casas ganadores se añaden al Ecotour. Claramente, las casas que se mantengan en buen estado. Esto ayuda no solo a la ONG sino también a los hogares premiados.
En el futuro, queremos que Chachapoyas se posicione como una “Ciudad Jardín”. Un lugar con ciudadanos ambientalmente responsables. Para lograrlo, contribuimos al cuidado y valoración del ambiente urbano. Y algo muy importante: revaloramos los balcones chachapoyanos como elementos que identifican el paisaje urbano a la vez que amplia el área verde de la ciudad.
Muy buena iniciativa. La decoración de balcones resalta la belleza de estos e incentiva el cuidado de los vecinos por sus fachadas.